SECRETARÍA DE CIENCIA Y TÉCNICA Y RELACIONES INTERNACIONALES
NOVEDADES
APERTURA BECAS DE INVESTIGACIÓN UNCO – CONVOCATORIA 2025
La Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales de la FADECS-UNCo informa que la convocatoria de becas de investigación UNCo 2025 permanecerá abierta desde el 6 al 28 de marzo de 2025.
Los interesados en postularse a una beca UNCo deberán completar un formulario online para solicitar usuario y contraseña.
Para ello, deberán ingresar al siguiente enlace, opción «Solicitud Usuario»: https://mocovi.uncoma.edu.ar/becarios/1.0/
Con el usuario y contraseña asignados (recibidos por correo electrónico a la cuenta declarada en el formulario), ingresarán al sistema y podrán iniciar la carga. Asimismo, podrán descargar el instructivo correspondiente, se incluye enlace al mismo.
CONDICIONES DE LA PRESENTACIÓN A CONCURSO 2025
De acuerdo a lo establecido en la reunión de Consejo de CyT de fecha 26/02/25:
– ESTUDIANTES: Se podrán presentar postulantes de las siguientes Unidades Académicas (no obtuvieron beca en la convocatoria 2024 que iniciará el 01/04/25): ESCIMAR, FACIAS, FALE, FADE, FACA, FATA, FAIF, FAEA, FATU.
– GRADUADOS DE INICIACIÓN: quedan 3 cupos vacantes que se completarán de la siguiente manera: 2 cupos para el área Sociales y Humanas, y 1 cupo para el área Exactas y Naturales.
– GRADUADOS DE PERFECCIONAMIENTO: quedan 3 cupos vacantes que se completarán de la siguiente manera: se confeccionará un orden de mérito por puntaje general (sin considerar área de conocimiento).
El plazo para solicitar las certificaciones correspondientes, para ser presentadas en la convocatoria de becas de investigación UNCo 2025, estará abierto hasta el 24 de marzo de 8 a 15 hs.. La solicitud deberá realizarse en Dirección de Administración Académica/Secretaria Académica.
Instructivo para postulación: Instructivo Postulantes 25-03-24
MATERIALES DE DIVULGACIÓN DE FADECS Y FADEL: PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN EL ACTUAL CONTEXTO SOCIO-SANITARIO
Este nuevo material se enmarca en la propuesta «¿Qué aportamos desde la universidad?», destinado a visibilizar nuestro trabajo de investigación y extensión en FADECS-FADEL.
PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN EL ACTUAL CONTEXTO SOCIO-SANITARIO
Somos un equipo transdisciplinario e interinstitucional. Consideramos que la cruel realidad manifestada ante la presencia de la pandemia, demuestra que la Intervención Psicosocial es sustantiva para el Trabajo social y la Psicología, resultando fundamental el desarrollo de estas disciplinas hacia aplicaciones metodológicas contextualizadas, sumando esfuerzos por la instalación de la Psicología en emergencias en espacios de investigación.
Las producciones están alojadas en https://divulgacion.uncoma.edu.ar/
MATERIALES DE DIVULGACIÓN DE FADECS Y FADEL: CONFLICTIVIDAD SOCIAL, ESTADO Y PRAXIS EN LA NEOLIBERALIZACIÓN DE LA SOCIEDAD…
Este nuevo material se enmarca en la propuesta «¿Qué aportamos desde la universidad?», destinado a visibilizar nuestro trabajo de investigación y extensión en FADECS-FADEL.
CONFLICTIVIDAD SOCIAL, ESTADO Y PRAXIS EN LA NEOLIBERALIZACIÓN DE LA SOCIEDAD. UN ANÁLISIS DESDE EL ALTO VALLE DE RÍO NEGRO
Nuestro proyecto de investigación está formado por un grupo multidisciplinario de estudiantes, graduades, becaries y docentes que analiza las dinámicas y tensiones de nuestro territorio bajo dos ejes clave: Conflictividad y Estado.
Nuestros desarrollos científicos, con diversos objetos de estudio, buscan captar la complejidad del universo social y enriquecer las perspectivas sobre el mundo que habitamos en una sociedad atravesada por el modo de acumulación capitalista y cuya manifestación más acabada es el proceso de neoliberalización como elemento constitutivo. Para conocer más sobre este tema podés leernos acá.
Las producciones están alojadas en https://divulgacion.uncoma.edu.ar/
MATERIALES DE DIVULGACIÓN DE FADECS Y FADEL: LA DIMENSIÓN DE CIUDADANÍA INTERCULTURAL EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE UNA PEDAGOGÍA AICLE: INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA EN UNA ESCUELA PRIMARIA RURAL DEL NEUQUÉN
Este nuevo material se enmarca en la propuesta «¿Qué aportamos desde la universidad?», destinado a visibilizar nuestro trabajo de investigación y extensión en FADECS-FADEL.
J036 LA DIMENSIÓN DE CIUDADANÍA INTERCULTURAL EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE UNA PEDAGOGÍA AICLE: INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA EN UNA ESCUELA PRIMARIA RURAL DEL NEUQUÉN
El objetivo de esta propuesta es compartir con la comunidad una breve muestra de las actividades llevadas a cabo con la comunidad educativa de la escuela que fue foco de nuestro proyecto, una escuela rural de la provincia de Neuquén, con quienes trabajamos a la par para implementar secuencias didácticas diseñadas bajo la lupa de la pedagogía AICLE.
Las producciones están alojadas en https://divulgacion.uncoma.edu.ar/
MATERIALES DE DIVULGACIÓN DE FADECS Y FADEL: CUANTIFICACIÓN DEL DAÑO EXTRAPATRIMONIAL EN LOS TRIBUNALES DE RÍO NEGRO Y NEUQUÉN
Este nuevo material se enmarca en la propuesta «¿Qué aportamos desde la universidad?», destinado a visibilizar nuestro trabajo de investigación y extensión en FADECS-FADEL.
CUANTIFICACIÓN DEL DAÑO EXTRAPATRIMONIAL EN LOS TRIBUNALES DE RÍO NEGRO Y NEUQUÉN
Describe y analiza criterios de valuación del daño extrapatrimonial en tribunales de Río Negro y Neuquén desde la vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación. Ello implica una doble limitación del objeto de investigación: a) temporal, en tanto que el anclaje de investigación es respecto a casos resueltos con normas del digesto civil y comercial nacional (cuya entrada en vigencia es en fecha 01.01.2016); b) geográfico, en tanto el estudio se produce sobre los fueros judiciales de las provincias norpatagónicas previamente enunciadas.
Las producciones están alojadas en https://divulgacion.uncoma.edu.ar/
FADEL – FADECS DIFUNDEN SUS PRODUCCIONES
La propuesta «¿Qué aportamos desde la universidad?» tiene por objetivo principal visibilizar las producciones científicas y de extensión producidas por docentes, no-docentes, investigadores, jóvenes investigadores y extensionistas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue.
Esta iniciativa cuenta con el aval de FADEL (006/24, ad-referéndum del CD) y FADECS (0487/24). Se busca llegar a toda la comunidad y poder difundir lo que la universidad aporta.
Durante las próximas semanas te vamos a mostrar objetivos, avances y resultados de nuestros grupos. Queremos difundir qué aportamos en la sociedad desde la universidad.
Los materiales estarán alojados en https://divulgacion.uncoma.edu.ar/
MÁS INFORMACIÓN
Secretaría de Investigación y Relaciones Internacionales
TE: (0298) 4433668/668
Correo electrónico
invefade@gmail.com
Mendoza y Perú
(8332) General Roca, Río Negro
Argentina