SECRETARÍA DE CIENCIA Y TÉCNICA Y RELACIONES INTERNACIONALES

NOVEDADES

Mandá tus vídeos de tesis de posgrado y de proyectos de investigación | QUEREMOS DIFUNDIR NUESTROS PROYECTOS VIGENTES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

La Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales y la Dirección de Posgrado de la FADECS te invitan a que nos cuentes ¿qué estás investigando?

Si te interesa contarnos, hasta el 30 de noviembre de 2025 esperamos tu respuesta a posgrado@fadecs.uncoma.edu.ar

Lo que esperamos es que nos envíes un vídeo con esta información básica:
• Título de la producción científica a difundir.
• Información completa de los autores/investigadores responsables.
• Información, contexto o detalles formales del Proyecto de investigación o tesis de posgrado.
• Descripción del contenido, en un resumen conciso de 60 a 100 palabras, sobre el tema y las conclusiones principales.
• Enlace al vídeo, preferentemente alojado en plataformas como YouTube o Vimeo, y de una duración de entre 60 a 90 segundos.

Criterios de Evaluación del vídeo:
Atractivo: título del video y contenido que genere interés.
Comunicación accesible: capacidad de simplificar el lenguaje académico, sin perder el rigor disciplinar del trabajo original.
Calidad Técnica: audio, imagen y edición deben ser claros y profesionales.
Formato: vertical (ideal para plataformas móviles).
Participantes y propuestas: no hay límite en el número de autores o propuestas a presentar por persona/equipo.
Alcance de los trabajos: se priorizarán trabajos presentados en los últimos 5 años. Se aceptarán propuestas de proyectos de investigación aprobados (2026), además de tesis de Posgrado (incluyendo tesis finales aprobadas de la Maestría en Comunicación y Cultura, así como tesis avanzadas o en desarrollo) y el Trabajo Final para el RDI.

CONVOCATORIA PILA VIRTUAL 2026

CONVOCATORIA PILA VIRTUAL 2026

¿Sos estudiante de la UNCo y querés tener una experiencia internacional sin salir de casa? ¡Esta es tu oportunidad!

Movilidad virtual – 1er semestre 2026

  • Estudiá en universidades de toda Latinoamérica
  • Sin costo de matrícula
  • Reconocimiento académico garantizado
  • Acompañamiento durante todo el proceso

Requisitos básicos:

  • Ser estudiante regular de la UNCo en una carrera de grado
  • Tener entre el 40% y 70% de la carrera aprobada
  • Enviar la documentación completa por mail

Postulate hasta el 20 de noviembre – 13:00hs Correo electrónico: movilidadout.internacionales@central.uncoma.edu.ar

Bases y condiciones en nuestra web (link en bio)

¡Viví la internacionalización desde tu casa!

RESULTADOS CONVOCATORIA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL PARA ESTUDIANTES DE GRADO UNCo

Primer Semestre 2026
RESULTADOS CONVOCATORIA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL PARA ESTUDIANTES DE GRADO UNCo

El comité evaluador se reunió el lunes 22 de septiembre, para analizar 14 postulaciones, de las cuales 9 fueron efectivas y en condiciones de ser evaluadas.
Los estudiantes ubicados en el orden de mérito 1 al 5 serán beneficiados con la asistencia económica parcial de $1.500.000 (pesos un millón quinientos mil) cada uno. Dicha asistencia se entregará por única vez, para cubrir los gastos asociados a la movilidad que el/la estudiante considere pertinentes (pago de pasajes, manutención, seguro médico, entre otros). Además, contarán con el cupo y la liberación de costos académicos en la Universidad de Destino seleccionada.
El orden de mérito por unidad académica es el siguiente:

1.	Tomás Echarren (CURZA)
2.	Violeta Pavia González (FAHU)
3.	Lucas Valentín Castro Burgos (FAEA)
4.	María de los Ángeles Santillán (FAEA)
5.	Pilar Tuero (FACIMED)
6.	Geraldine Aldana Ferrua Smith (FAEA)
7.	Paula Brión (FACIMED)
8.	Fernanda Soledad Orellana Genovese (CRUSMA)
9.	Milagros Lien López Quinchaó (FATU)

Primer Semestre 2026
RESULTADOS CONVOCATORIA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL PARA ESTUDIANTES DE GRADO UNCo

El comité evaluador se reunió el lunes 22 de septiembre, para analizar 14 postulaciones, de las cuales 9 fueron efectivas y en condiciones de ser evaluadas.

Los estudiantes ubicados en el orden de mérito 1 al 5 serán beneficiados con la asistencia económica parcial de $1.500.000 (pesos un millón quinientos mil) cada uno.

Dicha asistencia se entregará por única vez, para cubrir los gastos asociados a la movilidad que el/la estudiante considere pertinentes (pago de pasajes, manutención, seguro médico, entre otros). Además, contarán con el cupo y la liberación de costos académicos en la Universidad de Destino seleccionada.

El orden de mérito por unidad académica es el siguiente:

1. Tomás Echarren (CURZA)
2. Violeta Pavia González (FAHU)
3. Lucas Valentín Castro Burgos (FAEA)
4. María de los Ángeles Santillán (FAEA)
5. Pilar Tuero (FACIMED)
6. Geraldine Aldana Ferrua Smith (FAEA)
7. Paula Brión (FACIMED)
8. Fernanda Soledad Orellana Genovese (CRUSMA)
9. Milagros Lien López Quinchaó (FATU)

CONVOCATORIA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL UNCo

CONVOCATORIA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL UNCo

Se encuentra abierta la CONVOCATORIA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL UNCo para el primer semestre 2026.

Tenemos la buena noticia de comunicar que esta convocatoria cuenta con cinco (5) ayudas económicas de $AR 1.500.000 por estudiante

La convocatoria estará disponible en nuestra web: https://internacionales.uncoma.edu.ar/ , pero además en las bases y condiciones tienen los enlaces para poder descargar el formulario de postulación, Anexo I universidades de destino, y la inscripción para la charla virtual.

FECHA DE CIERRE DE LA CONVOCATORIA: 19/9/25 a las 13 hs.

Dejamos a continuación información sobre las dos charlas informativas que brindaremos:

Presencial: martes 9/9 -9 hs en el Salón Azul, de la Biblioteca Central, sede Neuquén.

Virtual: miércoles 10/9 a- 14 hs . Requiere inscripción: https://forms.gle/4LZsigS3Gk2gmq5VA
invefade@gmail.com

CURSO-TALLER VIRTUAL “INTERNATIONAL COLLABORATIONS 2025-2”

CURSO-TALLER VIRTUAL “INTERNATIONAL COLLABORATIONS 2025-2”
Este programa está diseñado para fortalecer las competencias docentes en entornos internacionales, fomentar la colaboración académica entre instituciones de distintos países y enriquecer la experiencia de enseñanza-aprendizaje mediante proyectos conjuntos.

El registro ya se encuentra disponible en el siguiente enlace:
https://forms.office.com/r/xcDr95SjZX

La participación en este curso-taller es totalmente gratuita; sin embargo, los cupos son limitados, por lo que le recomendamos asegurar su lugar a la brevedad.

Convocatoria abierta para la presentación de proyectos ITALIA-ARGENTINA – COOPERACIÓN CIENTÍFICA 2026-2027

La Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Comahue informa que está abierta la convocatoria para la presentación de proyectos de cooperación científica 2026-2027. El llamado fue hecho desde la El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia (MAECI) y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina.

Las áreas de investigación prioritarias son:

• física, física médica y astrofísica;
• inteligencia artificial aplicada a la observación de la Tierra;
• materias primas críticas y energías renovables;
• tecnologías para la agrobioindustria.

Plazo para la presentación: 14/7/2025

Los proyectos deberán ser presentados por los dos grupos de investigación.

Las páginas de la publicación donde están las bases de la convocatoria para la parte argentina e italiana; e información más precisa están disponibles en los siguientes enlaces:

https://ambbuenosaires.esteri.it/es/news/dall_ambasciata/2025/06/italia-argentina-cooperacion-cientifica-2026-2027-convocatoria-abierta-para-la-presentacion-de-proyectos/

https://www.argentina.gob.ar/noticias/se-lanzo-el-ix-programa-ejecutivo-de-cooperacion-cientifica-y-tecnologica

MÁS INFORMACIÓN
Secretaría de Investigación y Relaciones Internacionales
TE: (0298) 4433668/668

Correo electrónico
invefade@gmail.com
Mendoza y Perú
(8332) General Roca, Río Negro
Argentina

Ir al contenido