PARTICIPACIÓN DE LA FADECS EN LA JORNADA DEL 25 N

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se realizó la Jornada “No a las violencias y al Acoso laboral “el día 25 de Noviembre pasado en la Plaza San Martín de nuestra ciudad. La FADECS estuvo presente desde la Secretaría de Extensión y el Observatorio de Personas […]
PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN INSTITUCIONAL FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA SEXISTA

La violencia hacia mujeres y personas del colectivo LGBTTTIQ+ es una realidad en toda la sociedad, y es producto del orden patriarcal que genera jerarquías y desigualdades. Las instituciones estatales no están exentas de dicho entorno. Por lo antes dicho se vuelve fundamental el trabajo de los feminismos dentro de la sociedad, de las instituciones […]
¡BASTA DE VIOLENCIAS!

En el marco del mes de la no violencia, desde la Secretaría de Bienestar Estudiantil les invitamos a participar de un relevamiento de datos, sobre violencia por motivos de género en el ámbito de la FADECS. El objetivo del mismo es conocer la realidad de FADECS en relación a esta temática, buscando generar nuevos espacios […]
1er FORO/ ENCUENTRO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD y estudiantes miembros de la comunidad sorda de la UNCo (Intercultural-Bilingüe LSA): “Universidad y accesibilidad”

LUGAR: Aula Magna Salvador Allende, sede central de la UNCo, Buenos Aires 1400. Neuquén Capital. FECHA y HORARIO: Viernes 2 de diciembre de 2022, de 9:00 a 12:00 hs. PARTICIPACIÓN ACTIVA: Si sos estudiante universitario de UNCo y no podés participar presencialmente, completá el formulario con tus aportes hasta el 1 de diciembre. https://forms.gle/keRQscbpHkx6nCUg7 […]
CONVOCATORIA «Iº CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS» DEL MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN

El Ministerio de Cultura de la Nación convoca al I° Concurso Nacional de Cuentos para estudiantes y jóvenes «La historia la ganan los y las que escriben». El objetivo del concurso es visibilizar las producciones escritas de los y las jóvenes de nuestro país, y que cada cuento presente una mirada comprometida con el bienestar […]
VIOLENCIA Y ACOSO LABORAL

El 25 de noviembre fue el día elegido por la ONU para trabajar por la eliminación de las violencias por motivos de género. En esta fecha se busca visibilizar la temática, y trabajar en actividades de sensibilización y de prevención, con el objetivo último de erradicarla. La efemérides tiene su origen en la conmemoración del […]
VIOLENCIA POR MOTIVOS DE GÉNERO EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO

Las universidades se configuran, aún hoy, como territorios patriarcales, es decir reproduciendo lógicas de desigualdades de géneros. Teniendo presente, además, que las ciencias modernas son androcéntricas, por lo tanto, son pocos los contenidos curriculares con perspectiva de género. Haciendo historia, recién hacia finales del siglo XIX, las mujeres pudieron comenzar a acceder a […]
¡BASTA DE VIOLENCIAS!

En el marco del mes de la no violencia, desde la Secretaría de Bienestar Estudiantil les invitamos a participar de un relevamiento de datos, sobre violencia por motivos de género en el ámbito de la FADECS. El objetivo del mismo es conocer la realidad de FADECS en relación a esta temática, buscando generar nuevos espacios […]
SE PUSO EN MARCHA EN EL CUY EL PROYECTO DE EXTENSIÓN DE FADECS «RECONSTRUYENDO JUNTOS»

Se realizó un primer encuentro entre diferentes actores institucionales, en el marco del proyecto de Extensión «Reconstruyendo Juntos», Fortaleciendo espacios socioeducativos de ESI, género y diversidad en la localidad de El Cuy, provincia de Río Negro. La reunión permitió identificar acciones ya desplegadas; acciones a fortalecer; situaciones problemáticas complejas que se relacionan de forma directa […]
VIOLENCIA POR MOTIVOS DE GÉNERO EN EL ÁMBITO LABORAL

Es toda manifestación de agresión verbal, gestual, física, económica, psicológica y/o sexual, en el marco de relaciones laborales, que se origina en las desigualdades entre los géneros, afecta la dignidad y la integridad de las personas, su salud y sus posibilidades de acceso, permanencia y ascenso laboral. La violencia por motivos de género en el […]