EL LUNES 25 DE MARZO COMIENZA EN LA FADECS EL DEPORTE UNIVERSITARIO

La Secretaría de Bienestar Universitario informa que la actividad física y el deporte universitario en el campus de FADECS-FADEL comenzará el lunes 25 de marzo con la práctica de fútbol. El cronograma es el siguiente: Lunes y miércoles: 14:30 a 16: turno femenino 16 a 17:30: turno masculino Formulario de inscripción
DIPLOMATURA EN PERIODISMO DE CULTURA Y ESPECTÁCULOS

La Universidad Nacional del Comahue presenta la primera DIPLOMATURA EN PERIODISMO DE CULTURA Y ESPECTÁCULOS, desde la Patagonia, y 100% virtual! Destinada a estudiantes y profesionales de los medios y también al público general. Objetivo: Aportar herramientas para desarrollar una mirada crítica en torno al mundo del espectáculo. Profes, periodistas en actividad dictan los […]
CONCURSO PARA SOCIOLOGÍA GENERAL: ACTA DE SORTEO DE TEMA

ACTA DE SORTEO DE TEMA correspondiente al concurso aprobado por Ordenanza Nº556/2019, Resolución Nº230/2023-CD-FDCS y su rectificativa Resolución Nº0278/2023-CD-FDCS, para la provisión de (1) un cargo de Profesor/a Regular con dedicación Simple (PROF-3), para desempeñarse en el Área: Sociología General, Orientación: Metodología, perteneciente al Departamento de Ciencias Políticas y Sociales, de esta Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Asimismo, se informa que las entrevistas y exposiciones […]
HOY, CONVERSATORIO «PENSANDO LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DESDE EL TERRITORIO»

La Secretaría de Extensión invita al Conversatorio virtual que se realizará hoy, viernes 22 de marzo a las 19, a través de la plataforma Meet. El encuentro es organizado por el Proyecto de Extensión “Territorialidad e interculturalidad para fortalecer la democracia en la región del Comahue” (Ordenanza 369/2023) y la cátedra de Derechos Humanos y […]
LA BIBLIOTECA ERNESTO SÁBATO DE LA FADECS CONGREGA ACTIVIDADES POR LOS 48 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO

La Secretaría Académica de la FADECS invita a las autoridades de nuestra casa de estudios, Decano, Directores de Departamento, estudiantes, Observatorio de Derechos Humanos y a toda la comunidad, a una nueva conmemoración del Día nacional de la memoria por la verdad y la justicia, que se recuerda el domingo 24 de marzo. Este año […]