SECRETARIA DE EXTENSION Y ASUNTOS ESTUDIANTILES
SERVICIOS A TERCEROS
Son actividades de transferencia de conocimiento científico-técnico al medio social, realizado por profesores de la Universidad.
Son financiados por las Instituciones solicitantes.
Se refieren a temas de innovación tecnológica, asistencia técnica, asesoramiento, servicios de oferta permanente, dictado de cursos o seminarios no curriculares, etc.
UPAMI: NUEVOS CURSOS DEL 2DO. CUATRIMESTRE 2021
¡Los talleres de UPAMI comienzan la próxima semana!, las/los interesadas/os en inscribirse podrán hacerlo en los siguientes talleres:
- Relaciones de familia y sucesiones
- Defender mis derechos como consumidor
- Derechos Humanos
- Contar la propia Historia
- Informática y comunicación en tiempos de aislamiento
- Reabriendo Caminos
- Conociendo el Periodismo
- Producción Radiofónica
La vía de inscripción es https://comunidad.pami.org.ar/talleresycursos/inicio
Contacto para información: 2984398485 o upamifadecs@gmail.com
CON BUENA RESPUESTA SE DICTAN LOS TALLERES DE UPAMI-FADECS
La Secretaría de Extensión de la FADECS-UNCo informa que los talleres de UPAMI desarrollan sus actividades en forma virtual, en tanto que las inscripciones continúan abiertas. Los cursos siguen este esquema:
Taller de Derecho: Aprender “El Derecho” para garantizar “Mis Derechos”
Día: martes de 10 a 12Taller de Informática: “Informática y comunicación en tiempos de aislamiento”
Nivel único
Día: miércoles de 9 a 11Taller de Psicología: “Reabriendo caminos”
Día: jueves de 16 a 18Taller Contar la propia historia “Activos y conectados”
Día: jueves de 14 a 16.
Las nuevas incorporaciones se produjeron desde el regreso ocurrido en febrero pasado, lo cual, sumado a la posibilidad que ofrece el trabajo en línea, permitió que la convocatoria se ampliara más allá de General Roca, y sumara asistentes de Neuquén capital y otras localidades. El plantel docente evaluó muy positivo poder pensar los cursos en el contexto actual, como un espacio para encontrarse y compartir aprendizajes y experiencias.
Los interesados aún pueden inscribirse en el 2984 398485. El cierre de los talleres está previsto para junio del corriente año.
COMIENZAN LAS INSCRIPCIONES A LOS TALLERES UPAMI 2019
Los interesados pueden anotarse del 12 al 23 de agosto, de 12 a 14 h, con carnet de PAMI, en la sede del Instituto de Belgrano y 9 de Julio, en General Roca. El inicio de las clases, para los cursos que se encuentren completos con la cantidad de inscriptos que se requiere, es a partir del 2 de septiembre.
Los talleres para adultos mayores se llevan adelante desde el año 2008, en el marco del Convenio Específico de Cooperación entre el Programa Universidades para Adultos Mayores Integrados UPAMI y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
El Programa UPAMI tiene por objetivo establecer una relación entre el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionado (INSSJP) y unidades académicas de todo el país con la finalidad de integrar al adulto mayor y brindarle espacios de encuentro y capacitación.
Los talleres son gratuitos y están abiertos a toda la comunidad de adultos mayores. El listado es el siguiente:
- INFORMÁTICA Y CONOCIMIENTO HUMANO NIVEL 1, Francisco Álvarez
sala informática de la facultad- lunes de 14,00 a 16,00 h.
Familiarizarse con las partes de la computadora o el celular, conocer y aplicar procesadores de texto, ingresar a internet y buscar información.
- INFORMÁTICA Y CONOCIMIENTO HUMANO NIVEL 2, Francisco Álvarez
sala informática de la facultad. Jueves de 14,00 a 16,00 h.
Biblioteca Quintún- J.J.Gomez, Sábados de 9,00 a 11,00 h.
Uso del celular, la tablet o la PC para enviar y recibir mensajes (SMS o Wathsapp) Emojis, gifs animados y stickers. Audios y videos, llamadas y videollamadas. Grupos.
- INFORMÁTICA Y CONOCIMIENTO HUMANO 3, Francisco Alvarez
sala informática de la facultad, jueves de hs16,00 a 18,00 h.
La fotografía y el video desde cualquier dispositivo. Utilizar los ajustes y publicarlo. Ver el cielo desde los satélites. Descargar aplicaciones. Hacer compras y pagos.
- TALLER DE PSICOLOGÍA :”REABRIENDO CAMINOS” Lic. Vanina Paschetta / viernes de 10 a 12 h, aula 3.
Temas: Vida cotidiana, continuidades y discontinuidades del curso de la vida. Aprendizajes adquiridos y aplicación a nuevas situaciones. Descubrir nuevas habilidades y aprender a usarlas.
- CONTAR LA PROPIA HISTORIA – Laura Marcoccia. Jueves de 14,00 a 16,00 h, aula 2
Taller de escritura. Mediante la lectura de textos literarios y diferentes actividades motivadoras se crea el clima para desencadenar la memoria. La propuesta es escribir anécdotas, narrar momentos vividos y elegidos para ser contados. Este año ….Cumplimos 10 años de dictado del taller.
CONTACTO
TE: (0298) 4433668 – Interno 26
Fax: 432093
Correo electrónico: secretaria.extension@fade.uncoma.edu.ar
Mendoza y Perú.
(8332) General Roca, Río Negro
Argentina