NOTIFADECS

Temas de la convocatoria: Tema 1: Actualidad de la teoría general del proceso. Vigencia de los principios y presupuestos procesales. Tema 2: Los nuevos derechos procesales que reclaman autonomía: derecho procesal administrativo; derecho procesal constitucional; derecho procesal social; derecho procesal familiar. Tema 3: Las tutelas de urgencia. Medidas cautelares. Cambio de presupuestos: principio de protección; pro homine; inconstitucionalidad presunta, etc. Tema 4: Los principios procesales en la etapa probatoria. De la carga a la solidaridad. Del control a la producción conjunta. En contra de la carga de la prueba: doctrinas y polémicas. Tema 5: Protección procesal de personas y sectores vulnerables. Tratamiento especial y principios diferentes. Significado y alcance de la protección judicial. Tema 6: Inteligencias artificial en la gestión y resolución de conflictos procesales. La justicia predictiva. Constitucionalidad del sistema. Conflictos. Ventajas e inconvenientes. ____________________________ Requisitos para la participación: – Toda persona con el título de abogado/a, sea nacional o extranjero, podrá participar en carácter de participante de las conferencias. Solamente se entregarán certificados de asistencia a quienes participen del encuentro en forma presencial. – Los alumnos de la carrera de especialización en derecho procesal civil podrán participar en cualquier formato (presencial o virtual), recibiendo, previa inscripción, el certificado que lo acreditará como participante. ____________________________ Costos de inscripción La inscripción para graduados o estudiantes de Argentina es de $15.000 (pesos quince mil). Forma de pago: transferencia bancaria. Datos de la cuenta: Transferencias a la Cuenta Corriente CBU 19102380 55023800069796 – BANCO CREDICOOP SUC. GENERAL ROCA – CUIT: 30-58676219-9 CTA. 238/697/9 Inscripción: especializaciondpc.uba@gmail.com ____________________________ Beneficios – Entre todos los participantes presenciales se sortearán libros de la especialización en derecho procesal civil. Diez (10) premios. – Entre los graduados de la especialización que presenten ponencias, serán seleccionadas las mejores, dándoles el derecho a ser ponentes por espacio de quince minutos (15´), asignándoles la mesa donde participarán. – Entre las ponencias seleccionadas, un jurado integrado por Osvaldo A. Gozaíni (director de la carrera); Jimena Jatip (coordinadora general), Juan Carlos Fernández (decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – UNCO), María Marta Peralta (Secretaria Académica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – UNCO), Richard Galleo y Rodrigo Benítez, elegirán las tres mejores, que recibirán como premio el Tratado en Derecho Procesal Civil de Osvaldo A. Gozaíni, Tres volúmenes, Jusbaires, 2021. – Todas las ponencias presentadas serán seleccionadas para su publicación, por el jurado mencionado. – Todos los ponentes recibirán un certificado que los acreditará como conferencistas de la jornada. Inscripción: especializaciondpc.uba@gmail.com Equipo de Posgrado

III ENCUENTRO DE GRADUADOS

CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PROCESAL CIVIL III ENCUENTRO DE GRADUADOS EL DERECHO PROCESAL CIVIL EMPLAZADO A REFORMARSE Temas y problemas. Renovaciones teóricas e inteligencia

Leer más »
Ir al contenido