CIERRE DE CONVOCATORIA 2024 BECAS UNCO: Recordamos a ustedes que el viernes 23/2/24 vence el plazo de inscripción de la convocatoria.

A efectos de completar la inscripción al concurso, cada postulante en estado E (es decir que realizó el envío de su postulación por sistema hasta el 23/2) deberá entregar su Ficha de Inscripción debidamente firmada en la Unidad Académica correspondiente (por correo electrónico en formato PDF). ACLARACIÓN: Recordamos que los postulantes que se presentaron […]
SEMINARIO DE JURISPRUDENCIA (ABOGACÍA)

La Secretaría Académica convoca al Seminario de Jurisprudencia (Abogacía), a cargo del profesor Jesús Gabriel Mercado. El curso se dictará en forma cuatrimestral a partir del jueves 21 de marzo, y todos los jueves de 18 a 20 (dos horas), en aula 31. Es de carácter optativo y gratuito. Se analizarán en el seminario distintos […]