APERTURA BECAS DE INVESTIGACIÓN UNCO – CONVOCATORIA 2025

APERTURA BECAS DE INVESTIGACIÓN UNCO - CONVOCATORIA 2025 La Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales de la FADECS-UNCo informa que la convocatoria de becas de investigación UNCo 2025 permanecerá abierta desde el 6 al 28 de marzo de 2025. Los interesados en postularse a una beca UNCo deberán completar un formulario online para solicitar usuario y contraseña. Para ello, deberán ingresar al siguiente enlace, opción "Solicitud Usuario": https://mocovi.uncoma.edu.ar/becarios/1.0/ Con el usuario y contraseña asignados (recibidos por correo electrónico a la cuenta declarada en el formulario), ingresarán al sistema y podrán iniciar la carga. Asimismo, podrán descargar el instructivo correspondiente, se incluye enlace al mismo. CONDICIONES DE LA PRESENTACIÓN A CONCURSO 2025 De acuerdo a lo establecido en la reunión de Consejo de CyT de fecha 26/02/25: - ESTUDIANTES: Se podrán presentar postulantes de las siguientes Unidades Académicas (no obtuvieron beca en la convocatoria 2024 que iniciará el 01/04/25): ESCIMAR, FACIAS, FALE, FADE, FACA, FATA, FAIF, FAEA, FATU. - GRADUADOS DE INICIACIÓN: quedan 3 cupos vacantes que se completarán de la siguiente manera: 2 cupos para el área Sociales y Humanas, y 1 cupo para el área Exactas y Naturales. - GRADUADOS DE PERFECCIONAMIENTO: quedan 3 cupos vacantes que se completarán de la siguiente manera: se confeccionará un orden de mérito por puntaje general (sin considerar área de conocimiento). Instructivo para postulación:

  La Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales de la FADECS-UNCo informa que la convocatoria de becas de investigación UNCo 2025 permanecerá abierta desde el 6 al 28 de marzo de 2025. Los interesados en postularse a una beca UNCo deberán completar un formulario online para solicitar usuario y contraseña. Para ello, deberán […]

MATERIALES DE DIVULGACIÓN DE FADECS Y FADEL: PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN EL ACTUAL CONTEXTO SOCIO-SANITARIO

Este nuevo material se enmarca en la propuesta «¿Qué aportamos desde la universidad?», destinado a visibilizar nuestro trabajo de investigación y extensión en FADECS-FADEL. PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN EL ACTUAL CONTEXTO SOCIO-SANITARIO Somos un equipo transdisciplinario e interinstitucional. Consideramos que la cruel realidad manifestada ante la presencia de la pandemia, demuestra que la Intervención […]

MATERIALES DE DIVULGACIÓN DE FADECS Y FADEL: CONFLICTIVIDAD SOCIAL, ESTADO Y PRAXIS EN LA NEOLIBERALIZACIÓN DE LA SOCIEDAD…

  Este nuevo material se enmarca en la propuesta «¿Qué aportamos desde la universidad?», destinado a visibilizar nuestro trabajo de investigación y extensión en FADECS-FADEL. CONFLICTIVIDAD SOCIAL, ESTADO Y PRAXIS EN LA NEOLIBERALIZACIÓN DE LA SOCIEDAD. UN ANÁLISIS DESDE EL ALTO VALLE DE RÍO NEGRO Nuestro proyecto de investigación está formado por un grupo multidisciplinario […]

MATERIALES DE DIVULGACIÓN DE FADECS Y FADEL: LA DIMENSIÓN DE CIUDADANÍA INTERCULTURAL EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE UNA PEDAGOGÍA AICLE: INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA EN UNA ESCUELA PRIMARIA RURAL DEL NEUQUÉN

Este nuevo material se enmarca en la propuesta «¿Qué aportamos desde la universidad?», destinado a visibilizar nuestro trabajo de investigación y extensión en FADECS-FADEL. J036 LA DIMENSIÓN DE CIUDADANÍA INTERCULTURAL EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE UNA PEDAGOGÍA AICLE: INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA EN UNA ESCUELA PRIMARIA RURAL DEL NEUQUÉN El objetivo de […]

MATERIALES DE DIVULGACIÓN DE FADECS Y FADEL: CUANTIFICACIÓN DEL DAÑO EXTRAPATRIMONIAL EN LOS TRIBUNALES DE RÍO NEGRO Y NEUQUÉN

CUANTIFICACIÓN DEL DAÑO EXTRAPATRIMONIAL EN LOS TRIBUNALES DE RÍO NEGRO Y NEUQUÉN

Este nuevo material se enmarca en la propuesta «¿Qué aportamos desde la universidad?», destinado a visibilizar nuestro trabajo de investigación y extensión en FADECS-FADEL. CUANTIFICACIÓN DEL DAÑO EXTRAPATRIMONIAL EN LOS TRIBUNALES DE RÍO NEGRO Y NEUQUÉN Describe y analiza criterios de valuación del daño extrapatrimonial en tribunales de Río Negro y Neuquén desde la vigencia […]

FADEL – FADECS DIFUNDEN SUS PRODUCCIONES

FADEL - FADECS DIFUNDEN SUS PRODUCCIONES

La propuesta «¿Qué aportamos desde la universidad?» tiene por objetivo principal visibilizar las producciones científicas y de extensión producidas por docentes, no-docentes, investigadores, jóvenes investigadores y extensionistas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue. Esta iniciativa cuenta con el aval de FADEL (006/24, […]

CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2026

CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2026

La secretaría de Investigación de la FADECS informa que en mayo se habilitará la carga de Proyectos en el sistema MOCOVI. La propuesta dirigida a Directores tendrá vigencia desde el 1 de mayo al 15 de junio del 2025 inclusive, para realizar el envío. Fecha inicio proyectos 1/1/2026. Consultas: invefade@gmail.com Leer más 

CONVOCATORIA COIL Y CLASES ESPEJO 1° SEMESTRE 2025

CONVOCATORIA COIL Y CLASES ESPEJO 1° SEMESTRE 2025 La Universidad Nacional del Comahue (UNCO), a través de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales, informa que se encuentra abierta una nueva convocatoria interna para presentar propuestas de "Clases Espejo" para docentes de la UNCO, de grado y posgrado, con universidades socias del extranjero, preferentemente de habla hispana. Se adjunta el formulario (........................) con las preguntas del mismo para que puedan ver el contenido antes de avanzar. ¿Qué son las Clases Espejo? Constituyen un recurso académico mediante el cual estudiantes y docentes de dos universidades distintas comparten el desarrollo de un curso o clase de manera simultánea a través de las variadas herramientas digitales disponibles. El desarrollo puede ser sincrónico y asincrónico de un curso completo, de una parte del mismo o la realización de eventos académicos comunes para compartir experiencias de enseñanza con estudiantes de ambas universidades. Las clases espejo son otro tipo de prácticas educativas que permiten favorecer procesos de internacionalización e intercambio universitario. Se busca romper fronteras y barreras culturales y académicas, logrando así un intercambio de saberes entre las universidades participantes utilizando las herramientas tecnológicas. El COIL (Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea) está definido como una metodología que engloba un nuevo paradigma de enseñanza y aprendizaje que desarrolla la conciencia intercultural en entornos de aprendizaje compartidos. Es un formato de internacionalización en casa que se extiende por todo el mundo, utilizando Internet para conectar a estudiantes y profesores con sus pares en el extranjero. Inicialmente, los maestros de dos culturas trabajan juntos para desarrollar un programa de estudios compartido, lo que lleva a la participación y el aprendizaje de los estudiantes mediante la experiencia y la colaboración. Los cursos dan un nuevo significado contextual a las ideas y los textos que exploran, al tiempo que brindan a los estudiantes nuevos espacios en los que desarrollar su conciencia intercultural. Es importante que nos detallen si la actividad se encuadra dentro de actividades regulares (clases de grado o posgrado, etc.) o son acciones eventuales que surgen por la presente Convocatoria. Los cursos COIL a diferencias de las clases espejo son acciones de mas largo plazo. Aqui dejo un video explicativo de COIL de la UAMEX con quien trabajamos en ello: https://www.youtube.com/watch?v=0uKSkkWZdaY&feature=youtu.be En este formulario recopilaremos los datos necesarios para avanzar en iniciativas con contactos previos y sin ellos: Enlace de postulación: https://forms.gle/6CMSvhEs3gwhjXNY6 Fecha límite de postulación: viernes 7 de marzo de 2025.

  La Universidad Nacional del Comahue (UNCO), a través de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales, informa que se encuentra abierta una nueva convocatoria interna para presentar propuestas de «Clases Espejo» para docentes de la UNCO, de grado y posgrado, con universidades socias del extranjero, preferentemente de habla hispana. Se adjunta el formulario (CONVOCATORIA COIL Y […]

CONVOCATORIA 2025 PARA PROYECTOS INTERNOS DE INVESTIGACIÓN DE LAS CARRERAS DE LA FADECS

Convocatoria2025 para Proyectos Internos de investigación de todas Carreras de FADECS

La Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales de la FADECS informa que está abierta la Convocatoria Proyectos Internos Promoviendo la Investigación Científica. El llamado está dirigido a las carreras de Abogacía, Licenciatura en Servicio Social, Licenciatura en Comunicación Social, Profesorado en Comunicación Social y Licenciatura en Sociología. Cronograma de Presentación Año 2025: Publicación […]

Ir al contenido