RECURSOS HUMANOS
Departamento de Recursos Humanos
Nos alegra que formes parte de nuestra comunidad académica. Desde el Departamento de Recursos Humanos de la FADECS, queremos darte una cálida bienvenida y ponernos a tu disposición para acompañarte en este nuevo camino dentro de nuestra institución.
Somos el área encargada de gestionar y acompañar todo lo relacionado con el capital humano de la Facultad, trabajando con compromiso, transparencia y profesionalismo para que tu experiencia laboral aquí sea positiva, fluida y enriquecedora.
¿Qué hacemos?
Nuestras Funciones y Servicios
Nos dedicamos a una amplia gama de servicios esenciales para el día a día de la Facultad:
- Gestión Administrativa del Personal: Desde las altas y bajas, hasta la actualización constante de legajos, aseguramos un seguimiento preciso de la trayectoria de cada miembro de nuestro equipo.
- Haberes y Previsión: Nos encargamos de la liquidación de sueldos y la gestión de todas las cuestiones previsionales, garantizando la correcta y oportuna percepción de los haberes.
- Licencias y Ausentismos: Administramos las licencias reglamentarias y especiales, asegurando el cumplimiento de la normativa y el apoyo necesario en cada situación.
- Capacitación y Desarrollo: Fomentamos el crecimiento profesional a través de programas de capacitación que potencian las habilidades y conocimientos de nuestro personal.
- Concursos y Selecciones: Gestionamos los procesos de ingreso y promoción del personal de forma transparente y equitativa, en línea con las normativas universitarias.
- Asesoramiento Normativo: Brindamos orientación y apoyo sobre la normativa laboral y universitaria vigente, resolviendo dudas y facilitando el cumplimiento de los procedimientos.
Proyecto de Revinculación Laboral – Departamento de Recursos Humanos
Promoviendo vínculos saludables, bienestar y desarrollo laboral en FADECS
Desde el Departamento de Recursos Humanos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADECS) de la UNCo, lanzamos el Proyecto de Revinculación Laboral, una propuesta innovadora con enfoque humano y preventivo, destinada a acompañar a los trabajadores y trabajadoras de nuestra comunidad en el fortalecimiento de sus vínculos laborales, el desarrollo de habilidades personales y profesionales, y la construcción de un ambiente de trabajo saludable.
¿Por qué este proyecto?
Vivimos en un contexto de profundos cambios culturales y organizacionales que impactan directamente en las relaciones laborales. El ausentismo, muchas veces interpretado únicamente como un problema de gestión, es también expresión de tensiones, falta de motivación, escasa planificación o dificultades interpersonales. Desde este enfoque, entendemos que la prevención, la escucha y el acompañamiento son claves para mejorar la calidad de vida laboral de nuestros agentes.
Objetivos principales:
- Disminuir el ausentismo por causas laborales a través de la intervención y prevención.
- Promover espacios de diálogo y escucha activa.
- Identificar y potenciar las habilidades blandas como la comunicación, empatía, liderazgo, trabajo en equipo y gestión del tiempo.
- Fomentar la capacitación y la satisfacción laboral como derechos humanos
¿A quién está dirigido?
A todo el personal No Docente y Docente de la FADECS que desee participar en instancias de diagnóstico, capacitación, reflexión y desarrollo personal dentro del marco laboral.
¿Cómo se implementa?
- A través de encuestas, entrevistas y espacios de capacitación.
- Con el acompañamiento de profesionales especializados en intervención psicosocial.
- Desde un enfoque confidencial, respetuoso y voluntario, articulado con otras áreas de la Facultad y de la Universidad, según cada situación.
Nuestro compromiso
Creemos que una institución comprometida con los derechos humanos y la educación pública debe cuidar también a quienes la sostienen todos los días. Por eso, desde RRHH impulsamos esta iniciativa como una herramienta concreta para construir relaciones laborales más sanas, cooperativas y motivadoras.
Nuestros Valores
Nuestra labor se rige por principios fundamentales que guían cada una de nuestras acciones:
- Transparencia: Operamos con claridad y apertura en todos nuestros procesos.
- Eficiencia: Buscamos la optimización de los recursos y la agilidad en nuestras gestiones.
- Equidad: Garantizamos un trato justo e imparcial para todo el personal.
- Profesionalismo: Nos desempeñamos con la más alta ética y competencia técnica.
- Orientación al Personal: Ponemos siempre a las personas en el centro de nuestra gestión, escuchando y dando soporte a sus necesidades.
Contáctenos
Estamos a su disposición para cualquier consulta o gestión. No dude en acercarse o comunicarse con nosotros.
¿Dónde encontrarnos?
Estamos disponibles para ayudarte y responder tus consultas:
Ubicación: Mendoza 2151, General Roca – Decanato, 1° Piso, Oficina de RRHH
Teléfono: +54 299 4490300 (Interno)
Correo general: info.rrhh@uncoma.edu.ar
Horario de atención: Lunes a viernes, de 8 a 18 hs
Equipo del Departamento:
- Jefa del Departamento: Déborah Delgado
- División Ausentismo: Pablo Muñoz – rrhh.ausentismo@fade.uncoma.edu.ar
- División Desarrollo y Capacitación Personal: Karina Giaquinta – desarrollo.rrhh@fade.uncoma.edu.ar
ART | Seguros
¿Cómo actuar frente a un accidente?
En caso de accidente comuníquese al 0800-8880-200 Centro de Atención de Emergencias de La Caja ART (atención permanente las 24 hrs. los 365 días del año)
El operador telefónico le solicitará:
Número de contrato afiliación: 26022
Breve relato del accidente (fecha, hora, lugar)
Cuadro médico que presenta el accidentado
El operador le asignará un número de siniestro y lo derivará al Centro Asistencial más cercano.
¿Qué es un accidente de trabajo?
Todo acontecimiento súbito ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo.
¿Y un accidente in itinere?
Todo accidente ocurrido en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo o viceversa, siempre que no haya sido interrumpido o alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo.
¿Qué cobertura se otorga?
Prestaciones en especie: asistencia médica y farmacéutica, prótesis y ortopedia, rehabilitación, recalificación profesional y servicio funerario.
Prestaciones dinerarias: se otorgan para resarcir las consecuencias económicas de un infortunio laboral.
Instructivos de la Oficina Digital
Módulo de Domicilio Electrónico
Módulo de Certificados Médicos
Módulo de DDJJ de Datos Personales y Laborales
Declaración Jurada – Grilla horaria
Licencia Anual Ordinaria (LAO)
La presentación de solicitud de LAO a través de la Oficina Digital es requisito obligatorio para el usufructo de la misma.
Reglamentación Docente: Art. Nº 45: Licencia Anual Ordinaria.
Reglamentación No Docente: Art. Nº 79: Licencia Anual Ordinaria.
GANANCIAS PERSONAS HUMANAS
Información Bienes Personales y Ganancias
Instructivo para la carga de Deducciones por Gastos de Educación
Licencias Médicas
Los certificados médicos deberán presentarse a través de Oficina Digital (sin Excepción).- Se adjunta la normativa vigente del Procedimiento y requisitos.
ATENCIÓN: El empleado o empleada deberá corroborar el estado de su presentación y las observaciones del Servicio de Medicina Laboral, y verificar si requiere alguna modificación o corrección hasta tanto se encuentre JUSTIFICADO (esto a los fines de evitar descuentos salariales).
Procedimiento y metodología de trabajo para la tramitación de licencias médicas – Res 0582/13
Carga horaria, incompatibilidades y Obligaciones Docentes
Ord. 88/2022 Modificatoria Régimen Incompatibilidad Docente
Ord. 0905/12 Régimen Incompatibilidad Docentes