Se realizó en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue el viernes 3 de octubre, el 161º Acto Académico de Colación de Grado y de Posgrado. Estuvo presidido por la Secretaria Académica de la UNCo Teresa Braicovich, y la acompañaron el decano Juan Carlos Fernández y el Secretario Académico Raúl Franco.
Se encontraban presentes el director de Posgrado Cristian Gómez, el secretario Administrativo Juan Manuel Paseiro, la secretaria de Consejo Directivo Ayelén Rojas y la subsecretaria de Obras Analía Díaz. Asistieron consejeras y consejeros directivos, directoras y directores de departamento, el director de la carrera de Abogacía, docentes y no docentes de nuestra casa de estudios, familiares y amistades de los graduados.
Palabras de egresados
En representación de los egresados de Abogacía, Daiana Sifuentes; del Profesorado en Comunicación Social, Valeria Chomnalez; y de la Licenciatura en Servicio Social, Oriana Carrizo, expresaron que la obtención del título es «una conquista colectiva lograda porque nunca estuvimos solos. Aprendimos a sostenernos entre nosotros y valió la pena; hoy estamos acá gracias a la universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad. Esa universidad que hoy está en una situación crítica como consecuencia de decisiones políticas que han reducido su financiamiento y puesto en duda su valor social. A pesar de todo ello la universidad sigue en pie, sostenida por el esfuerzo de docentes, no docentes, estudiantes y toda una comunidad que cree fuertemente en el derecho a la educación».
Palabras de autoridades
El decano de la FADECS Juan Carlos Fernández dijo «estamos convencidos de la entrega de titulaciones del campo de las ciencias sociales, estas ayudan y permiten definir el perfil de sociedad que queremos y habilitan el perfil de sociedad que vamos a conquistar. Y los estamos entregando en una universidad pública. Hace pocos días en Valdivia (Chile), la rectora de la Universidad de Santo Tomás nos presento a la Universidad Nacional del Comahue como «prestigiosa y tremenda». Creo que nuestros docentes, no docentes, estudiantes y familiares tienen presente que estamos insertos en una prestigiosa universidad. Y, para llegar a esta instancia, ustedes, sus familiares, sus docentes y la institución misma, se ha ido transformado todo el tiempo, porque quien se gradúa acá egresa habiendo obtenido conocimientos técnicos que antes no se tenían. Cuando uno se gradúa es una persona transformada desde lo social, lo político, lo comunitario, aunque solo quisiera ser abogado, comunicador o licenciado en servicio social», dijo.
La secretaria Académica Teresa Braicovich expresó «el orgullo de toda la Universidad Nacional del Comahue, que nació plebeya para que estudien en ella los hijos e hijas de obreros. En la última Asamblea Universitaria realizada en marzo del año pasado, algunas de nuestras 17 unidades académicas tuvieron una jerarquización, en Neuquén y Río Negro. Tenemos 82 carreras entre grado y pregrado, y duele leer o escuchar que no tenemos auditoria, y en realidad no se puede comprar ni un lápiz sin ser auditado. Hay un sistema de expedientes en donde se puede ver en qué se invierte el dinero. También se ha dicho que la UNCo tiene que estar más en territorio, y les aseguro que se está produciendo una expansión territorial y académica muy importante. La idea es llegar es llegar con nuestras carreras, sobre todo en tiempos de crisis, a aquellos lugares donde las personas no pueden acceder a la universidad pública no arancelada y de calidad», dijo.
RECIBIERON EL TÍTULO DE GRADO
Por la carrera de Abogacía: Marcos Iván Ancao Currecoy, María Constanza Berra, Santiago Britos Revelante, Melany Marlene De Nardi, Alina Denise Diaduch Valdes, Brenda Gimena Díaz, Marcos Aurelio Matamala, María Luisa Padilla, Fernando Alberto Rossi, Daiana María Belén Sifuentes, Isabela Daiana Yañez.
Por la carrera de Profesorado en Comunicación Social: María Luciana Butvilofsky, Valeria Chomnalez.
Por la carrera de Licenciatura en Servicio Social: Valentina Altamirano, Oriana Luján Carrizo, Daiana Antonella Fuentes, Solange Rosana Fuentes.
Estuvo a cargo de la locución y conducción el estudiante de la Licenciatura en Comunicación Social con mención en Locución Luciano Caldentéy.