SE PUSO EN MARCHA LA 7ma COHORTE DE LA ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO

La séptima Cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Administrativo se puso en marcha el viernes 12 de septiembre en la sede del Colegio de Abogados y Procuradores del Alto Valle Oeste (CAAVO), en Cipolletti. Estuvieron presentes, en representación de la FADECS el decano Juan Carlos Fernández y el director de la carrera Pablo Gutiérrez Colantuono, en representación del Colegio la vicepresidenta Marcela Sosa y el secretario académico Facundo Martín. El decano Fernández hizo énfasis en que “el lanzamiento de una nueva edición del posgrado es en convenio con la Fiscalía de Estado de la Provincia de Río Negro y el Colegio Abogados y Procuradores Alto Vallo Oeste. Esto señala que el cursado tendrá una vinculación intensa con el derecho público rionegrino. Y señaló la importancia de intensificar la vinculación con el Colegio que auspicia y es sede de esta nueva cohorte”. Por otro lado, recordó que “esta edición está inserta en el más alto grado de jerarquía jurídica y científica a nivel nacional, ya que está acreditada y categorizada por la CONEAU con la calificación A, que es la máxima. Insto a las personas que cursan esta nueva cohorte a que su producción final se ajuste a la máxima calidad académica de la especialización para que el Repositorio Digital de la Facultad y de la Universidad, permita que futuras sentencias, artículos doctrinarios, puedan basarse y apoyarse en ese nuevo conocimiento generado por la especialización”. El Dr. Luciano Minetti Kern, Fiscal de Estado Adjunto de la Provincia de Río Negro, expresó “un enorme orgullo ante el Acto de Apertura de la nueva cohorte de la Especialización en Derecho Administrativo. Este programa no solo mantiene un alto estándar académico —certificado por CONEAU con categoría “A”—, sino que también implica un compromiso profundo con la formación de quienes debemos asesorar, representar y controlar jurídicamente al Estado, así como defender los derechos de los distintos sectores de la sociedad civil. “Nuestra participación en esta séptima cohorte se materializa gracias al convenio entre la Fiscalía de Estado de Río Negro y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue. El acuerdo refleja una convicción compartida: fortalecer el derecho administrativo es fortalecer el interés público, la legalidad y el bienestar general. Como Escuela de Abogados del Estado, creemos que la formación continua es la herramienta más poderosa para enfrentar los desafíos de una administración pública moderna, transparente y comprometida con los derechos y garantías de la ciudadanía. “A quienes comienzan este camino, aprovéchenlo con entusiasmo y entrega. Cada clase, intercambio y reflexión fortalecerá la práctica profesional y la sociedad a la que servimos. El futuro del derecho administrativo en la Región Comahue también se construye con ustedes”, dijo. Durante la primera clase intervinieron en forma virtual la Dra. Monti Laura, Procuradora Fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y el Dr. Alejandro Pérez Hualde, Profesor Emérito y Director de Carrera de Doctorado UNCuyo.

La séptima Cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Administrativo se puso en marcha el viernes 12 de septiembre en la sede del Colegio de Abogados y Procuradores del Alto Valle Oeste (CAAVO), en Cipolletti. Estuvieron presentes, en representación de la FADECS el decano Juan Carlos Fernández y el director de la carrera Pablo […]

FADECS FELICITA A SUS DEPORTISTAS

FADECS FELICITA A SUS DEPORTISTAS

La FADECS felicita a todos los equipos de las distintas disciplinas de nuestra casa de estudios que participaron en los recientes Juegos Deportivos Interfacultades, realizados del 12 al 14 de septiembre en Cipolletti y Neuquén. Los equipos de Futsal femenino y Futsal masculino lograron el segundo puesto y el equipo de Básquet masculino el tercer […]

NUEVA CONVOCATORIA PARA LOS CURSOS DE LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA EN FADECS

NUEVA CONVOCATORIA PARA LOS CURSOS DE LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA EN FADECS

Cierran este viernesNUEVA CONVOCATORIA PARA LOS CURSOS DE LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA EN FADECS Si querés aprender Lengua de Señas Argentina (LSA), esta es tu oportunidad. Lanzamos cursos en niveles inicial e intermedio, dictados por el instructor sordo Norberto Ibarra, acompañado de un gran equipo de intérpretes. Inicio de clases en septiembre Duración: 16 clases […]

CONDOLENCIAS | Alberto Gregorio Mansilla

condolencias

  La comunidad educativa de la FADECS lamenta profundamente el fallecimiento de Alberto Gregorio Mansilla, padre de nuestra consejera graduada Lorena Mansilla. Hacemos llegar las condolencias y el acompañamiento a nuestro compañera que está transitando tan doloroso momento.

LLAMADO DE ALERTA DE LA FADECS, SIN FINANCIAMIENTO NO HAY FUTURO

LLAMADO DE ALERTA DE LA FADECS, SIN FINANCIAMIENTO NO HAY FUTURO

El Consejo Directivo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, a través de la declaración 0004/2025, «repudió el Decreto N°647/2025 de veto al Proyecto de Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente N°27.795. Además, repudió el Decreto N°651/2025 que veta el Proyecto de Ley registrado bajo el Nº27.796 que […]

ACTA DE SORTEO DE TEMA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL

CONCURSOS

Acta de Sorteo de Tema correspondiente al concurso llamado por Resolución Nº0172/2024-CD-FDCS para la cobertura de un (1) cargo de Profesor/a Adjunto/a Regular con dedicación Simple (PAD-3), para desempeñarse en el Área: de la Comunicación Social, Orientación: Comunicación Social, perteneciente al Departamento de Ciencias de la Información y Comunicación Social, de esta Facultad de Derecho […]

LA FADECS MARCHA ESTE MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE

LA FADECS MARCHA ESTE MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE

La FADECS-UNCo convoca para este miércoles 17 de septiembre a la Marcha Federal en General Roca, nos concentramos a las 17 en la plaza de Avenida Roca y Mitre y marchamos a partir de las 18. La universidad pública le dice no al veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

16 DE SEPTIEMBRE NOCHE DE LOS LÁPICES

16 DE SEPTIEMBRE NOCHE DE LOS LÁPICES

La “Noche de los Lápices” recuerda el secuestro y la desaparición de un grupo de estudiantes secundarios durante la última dictadura cívico–militar en nuestro país, en represalia por su lucha en defensa del boleto estudiantil, derecho conquistado en 1975 y suspendido en agosto de 1976. En esta conmemoración, la FADECS invita a reflexionar sobre la […]

16 DE SEPTIEMBRE NOCHE DE LOS LÁPICES

16 DE SEPTIEMBRE NOCHE DE LOS LÁPICES

La “Noche de los Lápices” recuerda el secuestro y la desaparición de un grupo de estudiantes secundarios durante la última dictadura cívico–militar en nuestro país, en represalia por su lucha en defensa del boleto estudiantil, derecho conquistado en 1975 y suspendido en agosto de 1976. En esta conmemoración, la FADECS invita a reflexionar sobre la […]

Ir al contenido