Un actor clave para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes.
La inscripción es en línea y está abierta hasta el 3 de julio, y luego la Comisión que lleva a cabo el concurso envía un correo con una fecha para presentar presencialmente la documentación respaldatoria de antecedentes, identidad, etc. Si la persona está a más de 100 kms, se puede hacer por correo postal.
El formulario de inscripción se encuentra aquí:
https://www.hcdn.gob.ar/comisiones/especiales/cbdnna/concurso-publico/terminos-condiciones.html
Requisitos para postularse:
-
Ser argentino/a
-
Haber cumplido 30 años de edad
-
Acreditar idoneidad y especialización en la defensa y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes
Recomendación: es mejor hacerlo con tiempo ya que durante el proceso se solicitan algunos certificados como antecedentes penales y de deudores alimentarios, así como constancias laborales.
En esta página están todos los reglamentos y pasos del concurso, que consta de 4 etapas:
-
Evaluación de antecedentes
-
Examen escrito (que se realizará el 1 de agosto)
-
Evaluación del plan de trabajo
-
Audiencia con las integrantes de la Bicameral, que son del 28 de agosto al 1 de septiembre
Cada etapa es preclusiva, es decir que se avanza conforme se vayan aprobando las anteriores.
Concurso de antecedentes y oposición 2025
https://www.hcdn.gob.ar/comisiones/especiales/cbdnna/concurso-publico/
Mabel Bianco (presidenta de la Fundación para el estudio e investigación de la mujer), lo explica aquí:
https://www.instagram.com/reel/DLVd9KZR0zk/?igsh=MXM0Y2didDJwM2Rheg==