
El departamento de Comunicación Social de la FADECS/UNCo invita a la comunidad de la región a participar de su muestra anual de producciones y debates, una costumbre que se renueva cada año para abrir las creaciones de la universidad pública a la consideración de la población regional, organizaciones e instituciones públicas y privadas.
La Muestra Anual de Comunicación (Macom25) tendrá lugar el jueves 27 de noviembre, de 15 a 21 horas, en el Auditorio de la facultad, ubicado en la intersección de las calles Mendoza y Perú
Producciones de los Estudiantes
Durante la jornada se podrán conocer, escuchar, leer y ver los trabajos realizados por estudiantes en diversas áreas: visuales, de audio, gráficas y escritas, para diferentes soportes y plataformas.
Entre esas producciones destacan creaciones radiales, televisivas, investigaciones periodísticas, aguafuertes, poesías y escritos pertenecientes a las áreas de los lenguajes, entre otras propuestas.
Las áreas y materias teóricas y sociales, compartirán debates breves y exposiciones sobre los modos de producir contenidos, abarcando desde textos académicos hasta investigaciones periodísticas.
Transmisión del Evento
La jornada será transmitida en vivo por estudiantes de todas las orientaciones de la carrera, a través de la radio FM Antena Libre. Además, podrá seguirse en streaming por el canal de Youtube de la FADECS.
Transmisión vía Antena Libre (solo audio)
https://www.antena-libre.com.ar/radioenvivo/
Transmisión vía Streaming (audio y video)
https://www.youtube.com/@FADECSUNComahue
La invitación está dirigida a toda la comunidad regional para que conozca, de la mano de los propios estudiantes, las ideas y producciones que surgen desde la carrera de Comunicación Social.
Cobertura en redes
El equipo de comunicación organizacional, compuesto por un grupo de estudiantas de la orientación de Periodismo, Profesorado y Gestión y Producción, estará a cargo de la comunicación masiva de la #Macom25. Gestionarán las estrategias de difusión de la muestra, tanto en la fase de preproducción como en la postproducción, utilizando herramientas digitales, con el objetivo de maximizar la visibilidad de los trabajos estudiantiles realizados durante el año y atraer a la comunidad regional.
Buscarán fortalecer el alcance de las cuentas de Antena Libre, además de reactivar y potenciar la difusión a través de la cuenta de #SoyCom, que actualmente se encuentra inactiva.
Antena Libre. Instagram: https://www.instagram.com/fmantenalibre/
Antena Libre. Facebook: https://www.facebook.com/Radiopublicayuniversitaria
#SoyCom en Instagram: https://www.instagram.com/soycom.unco/