Se desarrollan en la FADECS las XIV Jornadas Nacionales de Abogadas de la Federación Argentina de Colegios de Abogados Defender y Juzgar con Perspectiva de Género A 30 años de la Plataforma de Acción de Beijing. El encuentro comenzó este jueves 16 y finaliza el viernes al mediodía con un amplio programa de expositores del país y del exterior.
La mesa de apertura estuvo integrada por el decano de la FADECS Juan Carlos Fernández, la presidenta de la FACA Mariel Tschieder, la directora de la Comisión de los Derechos de la Mujer de la Federación María Elena Barbagelata y el Presidente del Colegio de Abogados y Abogados de General Roca Carlos Gadano. En tanto que las presentaciones formales estuvieron a cargo de Raúl Franco, secretario Académico de la FADECS y secretario académico de la FACA.
El público asistente está integrado por estudiantes de la cátedra de Familia de la FADECS, profesionales del Instituto de Familia del Colegio de Abogadas y Abogados General Roca, y abogadas y abogados de Río Negro y de distintas provincias del país. Entre las expositoras cabe mencionar a las profesoras Moira Revsin y María Inés García de la FADECS, así como profesoras y abogadas de Bariloche, Santa Fe, San Juan, Tierra del Fuego, Tucumán, CABA, Mendoza, Jujuy, Buenos Aires y Brasil.
Las palabras de apertura pusieron énfasis en el esfuerzo del Colegio de Abogadas y Abogados de General Roca y de la FADECS por recibir a las autoridades de la FACA para la realización, por primera vez en la Patagonia, de estas XIV Jornadas. Hubo un reconocimiento al nivel académico de las expositoras y a la convicción de las mujeres de la Federación, que trabajan por la consagración definitiva del derecho humano de igualdad de las mujeres.
Esta es una oportunidad para compartir experiencias entre colegas y para poner de relieve la importancia de militar una abogacía con justicia social, perspectiva de género e igualdad para hombres y mujeres. En este sentido, el decano Fernández dijo que «el derecho jurídico está cambiando profunda y radicalmente y nosotros en la facultad tenemos que revisar las formas y los contenidos que enseñamos. La abogacía organizada va a ser también una gran viabilizador institucional en este proceso de transformación radical».
Al cerrar las palabras de apertura por parte de los integrantes de la mesa, la FACA hizo entrega de una placa en reconocimiento a Carlos Gadano, presidente del anfitrión Colegio de Abogadas y Abogados General Roca.