PRESENTARÁN LIBRO HOMENAJE A PROFESOR DE FADECS-UNCO EN CONGRESO LATINOAMERICANO

PRESENTARÁN LIBRO HOMENAJE A PROFESOR DE FADECS-UNCO EN CONGRESO LATINOAMERICANO

El V Congreso Latinoamericano de Derecho, Memoria, Democracia y Crímenes de Lesa Humanidad se celebrará los días 29, 30 y 31 de octubre de 2025, con reuniones de grupos de trabajo el 1 de noviembre en Belo Horizonte, en el campus de la PUC Minas Lourdes. El tema central del congreso es «La República y el Pueblo: Derechos Constitucionales y Soberanía en Os Sertões de Euclides da Cunha», y contará con ponentes nacionales e internacionales, paneles temáticos, presentaciones de ponencias y presentaciones de libros.

El programa de actividades incluye la presentación, el jueves 30 de octubre, del libro “Jerarquías Enredadas: Vínculos, límites y paradojas del derecho y de la decisión judicial – Homenaje a Jorge Douglas Price” (Editora Dialética, San Pablo). El texto fue organizado por los profesores Javier Espinoza de los Monteros (Univ. Anáhuac, México), Raffaele De Giorgi (Universidad del Salento, Italia) y Lucas de Alvarenga Gontijo (Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais, Brasil), y centrado en algunas de las inquietudes y preocupaciones intelectuales en el pensamiento jurídico del profesor de FADECS-UNCo.

La obra aborda temas como la «decisión judicial», la «filosofía» y la «sociología del derecho», en resumen condensa ideas, pensamientos, experiencias teóricas y reflexiones en torno a tales temáticas que son los intereses teóricos de Jorge Eduardo Douglas Price y que sus amigos comparten con él. «Las reflexiones que se desarrollan no utilizan las clásicas descripciones del derecho, de sus semánticas, de las formas en que, generalmente los juristas se hacen representaciones de la realidad. Aquí muestran las paradojas, la incertidumbre, la contingencia, la artificialidad y la ausencia de verdad en el derecho y en lo específico en la decisión judicial. Es decir, este libro pretende generar otras descripciones, otras alternativas de observación».

COMPARTÍ EL ARTÍCULO:
Ir al contenido