CON DIPLOMA DE HONOR, EL PROFESOR DIEGO RAMIRO FUENTES OBTUVO LA TITULACIÓN EN MAGISTRATURA Y DERECHO JUDICIAL

CON DIPLOMA DE HONOR, EL PROFESOR DIEGO RAMIRO FUENTES OBTUVO LA TITULACIÓN EN MAGISTRATURA Y DERECHO JUDICIAL

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales felicita al profesor Diego Ramiro Fuentes, quien obtuvo la titulación de Magister en Magistratura y Derecho Judicial por la Universidad Austral, con Diploma de Honor.
La tesis realizada a tal fin se tituló “Derecho consuetudinario indígena y tribal. Su recepción en el derecho electoral y penal. Apuntes del caso “Comunidad Cococapecu” y abordó los desafíos que impone al razonamiento judicial del Estado de Derecho la aplicación e interpretación del derecho consuetudinario indígena y tribal para resolver aquéllos casos en que se encuentren involucrados los derechos de dichas comunidades. La tesis plantea la necesidad del intérprete de considerar saberes jurídicos pero especialmente no jurídicos, pues los conflictos suponen el análisis de culturas, instituciones y valores provenientes de otros sistemas distintos a la formación histórica y social del paradigma jurídico occidental.  Asimismo plantea el desafío que tiene el intérprete en encontrar en este marco los bienes jurídicos que atraviesan toda etnia, tradición o comunidad. La dirección de la tesis estuvo a cargo de la Mg. Claudia Marconi y el Tribunal de Tesis estuvo integrado por la Dra. Sofía Sagues, el Dr. Gustavo Arballo y el Dr. Juan Matías Gonzalo Manzziotti.
La distinción otorgada al profesor Diego Fuentes, acredita la alta calidad académica y formación del cuerpo docente de nuestra institución.

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales felicita al profesor Diego Ramiro Fuentes, quien obtuvo la titulación de Magister en Magistratura y Derecho Judicial por la Universidad Austral, con Diploma de Honor.

La tesis realizada a tal fin se tituló “Derecho consuetudinario indígena y tribal. Su recepción en el derecho electoral y penal. Apuntes del caso “Comunidad Cococapecu” y abordó los desafíos que impone al razonamiento judicial del Estado de Derecho la aplicación e interpretación del derecho consuetudinario indígena y tribal para resolver aquéllos casos en que se encuentren involucrados los derechos de dichas comunidades. La tesis plantea la necesidad del intérprete de considerar saberes jurídicos pero especialmente no jurídicos, pues los conflictos suponen el análisis de culturas, instituciones y valores provenientes de otros sistemas distintos a la formación histórica y social del paradigma jurídico occidental.  Asimismo plantea el desafío que tiene el intérprete en encontrar en este marco los bienes jurídicos que atraviesan toda etnia, tradición o comunidad. La dirección de la tesis estuvo a cargo de la Mg. Claudia Marconi y el Tribunal de Tesis estuvo integrado por la Dra. Sofía Sagues, el Dr. Gustavo Arballo y el Dr. Juan Matías Gonzalo Manzziotti.

La distinción otorgada al profesor Diego Fuentes, acredita la alta calidad académica y formación del cuerpo docente de nuestra institución.

COMPARTÍ EL ARTÍCULO:
Ir al contenido