SE PUSO EN MARCHA LA 7ma COHORTE DE LA ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO

La séptima Cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Administrativo se puso en marcha el viernes 12 de septiembre en la sede del Colegio de Abogados y Procuradores del Alto Valle Oeste (CAAVO), en Cipolletti. Estuvieron presentes, en representación de la FADECS el decano Juan Carlos Fernández y el director de la carrera Pablo Gutiérrez Colantuono, en representación del Colegio la vicepresidenta Marcela Sosa y el secretario académico Facundo Martín.
El decano Fernández hizo énfasis en que “el lanzamiento de una nueva edición del posgrado es en convenio con la Fiscalía de Estado de la Provincia de Río Negro y el Colegio Abogados y Procuradores Alto Vallo Oeste. Esto señala que el cursado tendrá una vinculación intensa con el derecho público rionegrino. Y señaló la importancia de intensificar la vinculación con el Colegio que auspicia y es sede de esta nueva cohorte”.
Por otro lado, recordó que “esta edición está inserta en el más alto grado de jerarquía jurídica y científica a nivel nacional, ya que está acreditada y categorizada por la CONEAU con la calificación A, que es la máxima. Insto a las personas que cursan esta nueva cohorte a que su producción final se ajuste a la máxima calidad académica de la especialización para que el Repositorio Digital de la Facultad y de la Universidad, permita que futuras sentencias, artículos doctrinarios, puedan basarse y apoyarse en ese nuevo conocimiento generado por la especialización”.
El Dr. Luciano Minetti Kern, Fiscal de Estado Adjunto de la Provincia de Río Negro, expresó “un enorme orgullo ante el Acto de Apertura de la nueva cohorte de la Especialización en Derecho Administrativo. Este programa no solo mantiene un alto estándar académico —certificado por CONEAU con categoría “A”—, sino que también implica un compromiso profundo con la formación de quienes debemos asesorar, representar y controlar jurídicamente al Estado, así como defender los derechos de los distintos sectores de la sociedad civil.
“Nuestra participación en esta séptima cohorte se materializa gracias al convenio entre la Fiscalía de Estado de Río Negro y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue. El acuerdo refleja una convicción compartida: fortalecer el derecho administrativo es fortalecer el interés público, la legalidad y el bienestar general. Como Escuela de Abogados del Estado, creemos que la formación continua es la herramienta más poderosa para enfrentar los desafíos de una administración pública moderna, transparente y comprometida con los derechos y garantías de la ciudadanía.
“A quienes comienzan este camino, aprovéchenlo con entusiasmo y entrega. Cada clase, intercambio y reflexión fortalecerá la práctica profesional y la sociedad a la que servimos. El futuro del derecho administrativo en la Región Comahue también se construye con ustedes”, dijo.
Durante la primera clase intervinieron en forma virtual la Dra. Monti Laura, Procuradora Fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y el Dr. Alejandro Pérez Hualde, Profesor Emérito y Director de Carrera de Doctorado UNCuyo.

La séptima Cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Administrativo se puso en marcha el viernes 12 de septiembre en la sede del Colegio de Abogados y Procuradores del Alto Valle Oeste (CAAVO), en Cipolletti. Estuvieron presentes, en representación de la FADECS el decano Juan Carlos Fernández y el director de la carrera Pablo Gutiérrez Colantuono, en representación del Colegio la vicepresidenta Marcela Sosa y el secretario académico Facundo Martín.

El decano Fernández hizo énfasis en que “el lanzamiento de una nueva edición del posgrado es en convenio con la Fiscalía de Estado de la Provincia de Río Negro y el Colegio Abogados y Procuradores Alto Vallo Oeste. Esto señala que el cursado tendrá una vinculación intensa con el derecho público rionegrino. Y señaló la importancia de intensificar la vinculación con el Colegio que auspicia y es sede de esta nueva cohorte”.

Por otro lado, recordó que “esta edición está inserta en el más alto grado de jerarquía jurídica y científica a nivel nacional, ya que está acreditada y categorizada por la CONEAU con la calificación A, que es la máxima. Insto a las personas que cursan esta nueva cohorte a que su producción final se ajuste a la máxima calidad académica de la especialización para que el Repositorio Digital de la Facultad y de la Universidad, permita que futuras sentencias, artículos doctrinarios, puedan basarse y apoyarse en ese nuevo conocimiento generado por la especialización”.

El Dr. Luciano Minetti Kern, Fiscal de Estado Adjunto de la Provincia de Río Negro, expresó “un enorme orgullo ante el Acto de Apertura de la nueva cohorte de la Especialización en Derecho Administrativo. Este programa no solo mantiene un alto estándar académico —certificado por CONEAU con categoría “A”—, sino que también implica un compromiso profundo con la formación de quienes debemos asesorar, representar y controlar jurídicamente al Estado, así como defender los derechos de los distintos sectores de la sociedad civil.

“Nuestra participación en esta séptima cohorte se materializa gracias al convenio entre la Fiscalía de Estado de Río Negro y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue. El acuerdo refleja una convicción compartida: fortalecer el derecho administrativo es fortalecer el interés público, la legalidad y el bienestar general. Como Escuela de Abogados del Estado, creemos que la formación continua es la herramienta más poderosa para enfrentar los desafíos de una administración pública moderna, transparente y comprometida con los derechos y garantías de la ciudadanía.

“A quienes comienzan este camino, aprovéchenlo con entusiasmo y entrega. Cada clase, intercambio y reflexión fortalecerá la práctica profesional y la sociedad a la que servimos. El futuro del derecho administrativo en la Región Comahue también se construye con ustedes”, dijo.

Durante la primera clase intervinieron en forma virtual la Dra. Monti Laura, Procuradora Fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y el Dr. Alejandro Pérez Hualde, Profesor Emérito y Director de Carrera de Doctorado UNCuyo.

COMPARTÍ EL ARTÍCULO:
Ir al contenido