Los candidatos a diputados por la provincia de Río Negro María Emilia Soria del FPV y Felipe Scilipoti del Frente Progresista asistieron ayer, jueves 19, al debate organizado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Los dirigentes fueron convocados para exponer sobre las políticas que impulsarán en materia de niñez y adolescencia, de acceder a la banca en el parlamento nacional.
Además de los candidatos partidarios estaban invitados el representante de la Legislatura Provincial en el Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia Rionegrino (CONIAR) conjuntamente con el Consejo de Niñez y Adolescencia de General Roca (CoNyA).
Las referentes del CoNyA Rita Rodríguez y Julieta Ronzoni abrieron el encuentro con los lineamientos básicos que contribuyan a pensar en conjunto la infancia y adolescencia a nivel regional y provincial. Entre los puntos se destacó la necesidad de exigir el pleno funcionamiento del CONIAR como espacio de planificación de políticas públicas, y la ejecución presupuestaria de los proyectos que mantengan vigentes la defensa de los derechos.
La candidata María Emilia Soria hizo un resumen de su función legislativa en la materia, con referencia a los proyectos de creación a nivel nacional de la línea telefónica 102, la modificación del Código Penal en materia de adopciones ilegales, sancionar mediante una ley nacional el Plan estudiantil Progresar, y «la defensa del presupuesto de la UNCo para que tengamos las aulas llenas de estudiantes». En tanto que Felipe Scilipoti alertó sobre el intento de cambio de paradigma que propone el actual gobierno nacional de la mano de la criminalización de la protesta social, y la baja en la edad de imputabilidad como recurso punitivo, frente a la necesaria apelación a lo reflexivo o introspectivo propio de la educación.