ACUERDO PARA PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES CON EL CÍRCULO DE LEGISLADORES DE LA NACIÓN Y EL INSTITUTO DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS Y RELACIONES INTERNACIONALES

ACUERDO PARA PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES CON EL CÍRCULO DE LEGISLADORES DE LA NACIÓN Y EL INSTITUTO DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS Y RELACIONES INTERNACIONALES

El decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Juan Carlos Fernández instrumentó un acuerdo preliminar con el  Círculo de Legisladores de la Nación,  presidido por Rafael Pascual y el Instituto de Estudios Estratégicos y Relaciones Internacionales, presidido por Humberto Roggero, con la finalidad de proyectar las vinculaciones institucionales generadas a partir de la intervención de las y los estudiantes de nuestra unidad académica en sucesivas ediciones del Programa Cambio de Roles.

El Programa Cambio de Roles, que permite a estudiantes universitarios asumir el rol de legisladores nacionales en el simulacro de debate de un proyecto de ley, ya forma parte de nuestra vida académica a raíz de la regularidad en las convocatorias realizadas como por la calidad de las intervenciones de las y los estudiantes de la facultad. 

A partir del convenio ahora celebrado, las instituciones participantes aspiran a realizar mayores actividades en forma conjunta, que seguramente redundarán en un provecho diferencial para las y los estudiantes de la FADECS, tanto en su etapa estudiantil como en su vida profesional futura.

El decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Juan Carlos Fernández instrumentó un acuerdo preliminar con el Círculo de Legisladores de la Nación, presidido por Rafael Pascual y el Instituto de Estudios Estratégicos y Relaciones Internacionales, presidido por Humberto Roggero, con la finalidad de proyectar las vinculaciones institucionales generadas a partir de la intervención de las y los estudiantes de nuestra unidad académica en sucesivas ediciones del Programa Cambio de Roles.

El Programa Cambio de Roles, que permite a estudiantes universitarios asumir el rol de legisladores nacionales en el simulacro de debate de un proyecto de ley, ya forma parte de nuestra vida académica a raíz de la regularidad en las convocatorias realizadas como por la calidad de las intervenciones de las y los estudiantes de la facultad.

A partir del convenio ahora celebrado, las instituciones participantes aspiran a realizar mayores actividades en forma conjunta, que seguramente redundarán en un provecho diferencial para las y los estudiantes de la FADECS, tanto en su etapa estudiantil como en su vida profesional futura.

COMPARTÍ EL ARTÍCULO:
Ir al contenido