
DOCUMENTAL: CRÍTICAS
Por Pablo Corcuera
Si algo distingue al documental “Querida Mara, cartas de un viaje por la Patagonia”, dirigida por Carlos Echeverría, es su capacidad de alimentar la imaginación del espectador. En un relato en modo de cartas a su hermana, el director cuenta la historia de un esquilador y sus compañeros de comparsa, por los hermosos parajes de la región sur de nuestro país. Con duras realidades y testimonios de personas que trabajan en la esquila de las ovejas, con haberes muy bajos y el dolor de permanecer lejos de sus familias.
El relato no sólo se circunscribe a la historia de los esquiladores, sino que también compara la realidad actual con la historia en esa zona, donde el Gral. Villegas, quien bajo las órdenes de Roca se propuso aniquilar al pueblo mapuche, hoy tiene una calle con su nombre en Bariloche; mientras el General Roca que tiene un monumento en pleno Centro Cívico de esa localidad y un vitraux en la Catedral, cuando nunca estuvo en esa ciudad sureña. Paradojas increíbles de la historia los pueblos. Como el hecho de que el cacique Namuncurá haya terminado siendo presentado como General del Ejército Argentino.
El sometimiento y la resistencia pueden verse en los rostros de los protagonistas de este filme de Echeverría, como en el ayer estos rasgos se impusieron a los integrantes del pueblo mapuche. Excelente resolución del director.
La veta poética del relato lo hace atractivo y capta la atención del observador. Y la música le da un cierre sin baches.
Una puesta para no dejar pasar, realizada con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y concretada gracias a un subsidio de la Fundación Antorchas y la Fundación Jan Vrijman.